"Los gritos del mundo, especialmente los de los pobres, tocan el corazón de Dios y también el nuestro"
(Agua de la Roca 127)
El voluntariado Marista de servicio es una opción abierta para exalumnos, integrantes de Remar, Fraternidades Maristas, padres y madres de familia, maestros y otras personas.
El voluntario es la persona, no menor de 20 años, que, por elección propia y libre, dedica una parte de su tiempo a la acción solidaria y altruista, sin recibir remuneración por ello.
Es un espacio que se ofrece a todos y que busca impulsar la opción preferencial por los pobres excluídos entre los distintos grupos de actores de la Provincia Marista de América Central, a través de programas que promuevan la solidaridad y que favorezcan relaciones personales con grupos de población vulnerable, empobrecidos o marginados.
http://www.maristasac.org/portal/index.php/voluntariado#sigProGalleriadba38e44fc
¿Cómo prepararse?
- Contactar con FUNDAMAR.
- Acompañamiento personal del voluntariado.
- Selección de la experiencia (lugar, fecha y misión).
- Entrar en relación con la comunidad de destino.
- Preparación sanitaria en función del destino.
- Acompañamiento durante el desarrollo de la experiencia.
- Análisis y evaluación de la experiencia.